Planes de seguridad hídrica para la planeación de cuencas hidrológicas
La forma más eficaz de garantizar la seguridad hídrica a nivel de cuenca es mediante el desarrollo y aplicación de planes que integren acciones estructurales y no estructurales para cada una de las siguientes áreas:
- Agua para consumo humano en calidad y cantidad adecuadas. Identifica y cuantifica los riesgos asociados al desabasto y mala calidad.
- Agua para los ecosistemas. Considera soluciones a problemas como falta de cumplimiento de ordenamientos territorales y hundimientos de terreno.
- Agua para la producción de bienes y servicios. Promueve la adopción del nexo agua-energía-alimentos-ambiente y de la economía circular.
- Aumento de la resiliencia ante fenómenos hidrometeorológicos extremos. Mediante el empleo de técnicas de predicción, prevención, alerta temprana y mitigación en caso de desastres.
Bajo estos principios se han planteado propuestas para la Ciudad de México y Tabasco


RESPONSABLE DEL PROYECTO

Dr. Fernando González Villarreal
Instituto de Ingeniería, UNAM
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
Llama a cualquiera de estos números:
55-5623-3606 / 55-5623-3601
O escríbenos: